top of page

Historia de la digitalización en los campings: del papel al check-in automático

La industria del camping ha experimentado una transformación radical con la digitalización. Desde los primeros sistemas manuales hasta la inteligencia artificial, hagamos un recorrido por esta evolución tecnológica que ha cambiado la forma en que disfrutamos de los campings.


Años 90 - Todo en papel


  • Reservas gestionadas en libros de registro.

  • Llamadas telefónicas para confirmar disponibilidad.

  • Pagos en efectivo o con tarjeta en recepción.


En esta época, la gestión de los campings era completamente manual. Las reservas se anotaban en grandes libros de registro, y los clientes llamaban por teléfono para verificar la disponibilidad. El pago, en la mayoría de los casos, se realizaba en la recepción con efectivo o tarjeta.

recepcion-camping

Años 2000 - La llegada de internet y los primeros sistemas digitales


  • Primeras páginas web de campings con formularios de contacto.

  • Sistemas de gestión básicos en ordenador.

  • Confirmaciones de reserva por email.


Con la expansión de internet, los campings comenzaron a modernizarse. Aparecieron las primeras páginas web con formularios de contacto y se implementaron sistemas digitales básicos para la gestión de reservas. Las confirmaciones ya no dependían sólo del teléfono, sino que también se enviaban por correo electrónico.


Años 2010 - Digitalización y reservas online


  • Plataformas de reservas como Booking y Airbnb.

  • Aparición de apps móviles para gestionar servicios de camping.

  • Pagos online y check-in previo a la llegada.


La revolución digital trajo consigo plataformas de reservas como Booking y Airbnb, que facilitaron la visibilidad de los campings a nivel global. Además, las aplicaciones móviles permitieron a los usuarios gestionar su estancia desde sus smartphones, agilizando procesos como el check-in y los pagos.



2025 y más allá - Automatización total 


  • Check-in sin contacto con códigos QR.

  • Sensores inteligentes para el control del consumo energético.

  • Marketing digital basado en datos y personalización extrema.


El futuro de los campings apunta a la automatización total. Con la implementación de códigos QR para el check-in sin contacto y el uso de sensores inteligentes para optimizar el consumo energético, la experiencia del cliente será más eficiente y sostenible. Además, el marketing basado en datos permitirá personalizar la oferta en función de las preferencias de cada visitante.

futuro-camping

¿Estás preparado para la siguiente evolución? 


Para más información sobre cómo Uplaan puede transformar tu negocio, visita uplaan-camping.com o contacta directamente a través de info@uplaan.com | +34 93 122 89 58.

 
 
 

Comments


bottom of page